X

Nuestro Centro

El Centro de Imágenes Biomédicas (CIB) es una unidad de investigación científica y tecnológica dedicada al desarrollo, optimización y aplicación de tecnologías avanzadas de resonancia magnética y otras modalidades de imagen biomédica, con el objetivo de mejorar el diagnóstico clínico y apoyar el avance de las ciencias de la salud.

Se trata de un centro multidisciplinario, que integra experticia en ingeniería, computación, física, matemáticas, medicina y biología, promoviendo una colaboración transversal entre investigadores, profesionales clínicos y tecnólogos. Su misión se enfoca en:

  • Desarrollar nuevas tecnologías para la adquisición, reconstrucción y análisis de imágenes biomédicas.
  • Optimizar el uso de la resonancia magnética para lograr diagnósticos más oportunos y certeros.
  • Formar capital humano avanzado en el área de imagenología biomédica.
  • Transferir soluciones tecnológicas al sistema de salud y la industria.

En resumen, el CIB es un centro de excelencia en el estudio y aplicación de imágenes biomédicas, que combina investigación, innovación, formación y transferencia tecnológica para generar un impacto real en la salud de las personas y en el desarrollo científico del país.

Misión

  • Impulsar la innovación tecnológica para diseñar soluciones avanzadas en imagenología médica.
  • Crear y perfeccionar tecnologías para la adquisición, reconstrucción y análisis de imágenes biomédicas.
  • Mejorar la precisión y oportunidad diagnóstica en el ámbito clínico.
  • Formar capital humano avanzado en imagenología biomédica.
  • Transferir soluciones tecnológicas al sistema de salud y la industria.

Visión

  • Seremos un motor de desarrollo de tecnologías de vanguardia en imagen biomédica (especialmente resonancia magnética), con un enfoque multimodal. Nuestra meta es:

    • Generar soluciones innovadoras que respondan a desafíos clínicos y científicos.
    • Asegurar que las imágenes no solo sean técnicamente sólidas, sino también fáciles de interpretar y útiles en contextos clínicos.
    • Integrar conocimientos de percepción humana y análisis estadístico para enriquecer el uso práctico.
    • Capacitar a profesionales altamente especializados.
    • Transferir tecnología a la industria.
    • Consolidarnos como un centro de excelencia, promoviendo cooperación y conocimiento en el ámbito de las imágenes biomédicas, con impacto real en la salud pública y el bienestar social.

Desplazamiento al inicio